Hubo una vez un mercado que unía oriente y occidente, el lugar donde se concentraba la mayor parte de las especias que llegaban a Europa, el mismo lugar que hoy día podemos recorrer sintiendo la magia y el exotismo de la capital turca. Acompañadnos en esta pequeña ruta por el Bazar Egipcio, uno de los imprescindibles en nuestro tour por Estambul.
Misir Carsisi, nos envuelve con sus olores, colores y sabores a través de sus especias pero también de sus hierbas aromáticas, inciensos o delicias gastronómicas entre otros muchos productos. En el siglo XV era el mercado por donde pasaban todas las mercancías procedentes de oriente dando fin a la Ruta de la Seda. Se le conoce como Bazar Egipcio porque la mayor parte de las especias provenían de este país. Tiempo después, como indica la fotografía, se construyó la edificación de piedra con techo abovedado que nos encontramos en la actualidad.
Con las impresionantes vistas del Bósforo, a los pies del Puente Galata, nos dirigimos hacia el bazar y tardamos menos de 5 minutos en llegar. Comprobamos desde su puerta de entrada que no solo es un lugar turístico donde asombrar a turistas y viajeros, la gente local compra aquí a diario y sigue siendo a día de hoy el mayor y más importante mercado de especias a pesar de los puestos y tiendas que se han ido instalando en el barrio viejo con el paso del tiempo.
Hace siglos nos encontraríamos con un espectacular mercado abierto donde todos los productos se amontonaban en el suelo sobre mantas, unas imágenes que hoy día son difíciles de encontrar y que nosotros solo hemos tenido la oportunidad de encontrar en algunos lugares de África. Visualmente sigue siendo un mercado donde nos podemos sorprender, por ejemplo con las imágenes de coloridas montañas de especias dentro de tarros de barro o con las verduras y frutos secos colgados de diferentes estantes.
Si eres amante de las especias no lo dudes, El
Bazar Egipcio de Estambul es un buen lugar para comprar cualquiera de ellas desde diferentes currys o algunas que a nosotros nos encantan como el cilantro, diferentes pimientas, comino, canela o el tan valorado azafrán.
Pero no debemos quedarnos en el aspecto visual ya que en este mercado podemos degustar delicias típicas de Turquía. Desde los pequeños pasteles y dulces, como el más popular conocido como Rahat Lokum, al Queso Feta servido en caja como las patatas fritas. No nos cabe duda de que es el lugar perfecto para descubrir la gastronomía del país al tiempo que realizamos nuestra ruta por la ciudad.
Nueces, guindillas, avellanas, orejones, pistachos, higos secos, ciruelas, uvas pasas y otros muchos vegetales se encuentran entre las más de 86 tiendas del bazar y con ellos no hace falta más decoración ya que sus colores sirven perfectamente para llamar la atención, sobre todo de extranjeros que se acercan a descubrir el lugar.
Para los que tengáis la intención de visitar este exótico bazar debéis saber que podéis hacerlo cualquier día de la semana, incluso domingos, en horario de mañana y tarde. Parece que el 7º día aquí no dieron la orden de descansar en ningún manual, os dejo los horarios para que os orientéis mejor:
Lunes a viernes: 8:00 - 19:30 h.
Sábados: 8:00 - 20:00 h.
Domingos: 9:30 - 19:00 h.
El Bazar Egipcio de Estambul nos sirvió de enlace entre el paseo que dimos a orillas del Bósforo y la entrada a la ciudad vieja, una buena manera de introducirnos en las bulliciosas callejuelas repletas de todo tipo de tiendas, puestos y vendedores ambulantes que todavía siguen fascinando tanto al turista occidental. 400 años dan para pensar en la cantidad de comerciantes y mercaderes que habrán pasado por este bazar junto con las numerosas historias que se habrán vivido. ¿No os resulta fascinante? A nosotros sí. ¡Un saludo viajeros!
Lalacena
ResponderEliminarExplorar un bazar lleno de productos típicos del país es una excelente manera de encontrar elementos decorativos únicos para amueblar tu vivienda. Desde textiles y cerámicas hasta muebles artesanales, estos artículos añaden autenticidad y encanto a tu hogar.