El Gran Bazar de Estambul
Algo que nos encanta hacer cuando visitamos una ciudad nueva es recorrer aquellos espacios donde la gente hace su vida día tras día. Parques, puertos, plazas y por supuesto sus mercados son lugares para descubrir mucho más de lo que nos ofrecen los monumentos y lugares históricos de una ciudad. Estambul no es una excepción y su Gran Bazar nos brinda la ocasión perfecta para observar la rutina de cientos de vendedores que a diario abren sus establecimientos donde turistas y gente local se asoman para comprar cualquier cosa que uno pueda imaginar.
(Click en el plano para ampliar)
El Gran Bazar de Estambul es de esos lugares de los que resulta muy difícil salir con las manos vacías. Para un viajero es el lugar perfecto ya que no resulta nada raro encontrar algo que olvidamos echar en nuestro equipaje o algo que en esos momentos nos sea de utilidad. En nuestro caso nos vino muy bien un pequeño monedero decorado con motivos tradicionales para separar las monedas turcas de las europeas, un claro ejemplo de que siempre hay una excusa perfecta para comprar algo útil que a la vez termina siendo un souvenir.
Pero no solo podemos disfrutar de las compras en este gran mercado cubierto, la arquitectura del edificio donde se encuentra resulta fascinante a pesar de haber sido reconstruido 4 siglos después debido a un terremoto que se produjo en la ciudad. Todo el techo está compuesto por bóvedas de cañón decoradas con azulejos hechos a mano y nos recuerda porqué la antigua Constantinopla, hoy Estambul, era la ciudad más rica entre oriente y occidente en muchos aspectos como en cultura, arquitectura, comercio, etc.
Entre las secciones más llamativas del Gran Bazar de Estambul se encuentra la artesanía en toda su extensión, desde la cerámica a la orfebrería pasando por las telas hechas a mano. En todas ellas encontraremos siempre un estilo sobrecargado pero de buen gusto y color... mucho color!!.
Como habéis visto el metal se trabaja para la fabricación de lámparas y utensilios del hogar o elementos decorativos entre los que se encuentran las armas antiguas, algunas de ellas realmente impresionan ya que podemos encontrar desde yelmos, escudos a cimitarras antiguas originales y réplicas utilizadas en antiguas batallas.
Nuestra recomendación al encontrarnos en un lugar tan extraordinario como el Gran Bazar de Estambul es que te olvides de las prisas y te relajes, será la única manera para poder disfrutar de él y así llegar a empaparte de la magia que lo rodea. A pesar de que cada vez es más visitado por turistas de todo el mundo es posible pararte en un rincón a descubrir la esencia de este emblemático lugar, seguro que si lo intentas durante unos instantes serás capaz de transportarte hasta la flamante y enigmática Constantinopla. ¡Un saludo viajeros!
Comentarios
Publicar un comentario
Miguel En Ruta es un blog alojado en Blogger (servicios de Google). Por tanto, su apartado de comentarios de carácter nativo cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa desde el día 25 de mayo de 2018. Con tu cuenta de usuario de Google +, podrás comentar con total confianza y yo, (Miguel Angel Cartagena Salgado), como responsable de este blog tan solo responderé a tus consultas y dudas viajeras. No recibirás ningún correo de carácter promocional. Solo si tú nos lo solicitas expresamente, te aportaremos la información que nos solicites para aconsejarte y ayudarte con tus futuros viajes, siempre que esté en nuestras manos.
IMPORTANTE: No olvides consultar la política de privacidad, cookies y aviso legal, justo al final en la barra lateral.