Trek CB Everest: 4ª Etapa Namche Bazaar - Tengboche
Comenzamos la 4ª etapa del Trek al Campo Base del Everest. Partimos del precioso valle de Namche Bazaar hasta Tengboche. Este pequeño pueblo marcará un antes y un después ya que su situación es inmejorable. Detrás dejamos los espectaculares valles y bosques para adentrarnos en tierra de glaciares. Temboche nos ofrecerá ambas vistas y por 4 vez los imponentes colosos de más de 8.000 metros entre los que se encuentra el Everest.
No podía faltar el vídeo de la ruta para que os hagáis una idea de lo que ha sido esta etapa. Está repleta de pequeñas sorpresas que hicieron de este duro recorrido un fantástico día para recordar. Te lo contamos en tan solo 5 minutos. ¡Dale al Play!
Viendo a las mujeres de la siguiente fotografía casi me da vergüenza contaros lo que sucedió a continuación. He empezado a tener serios problemas, empieza a resurgir una antigua lesión de espalda como consecuencia de las continuas paradas para filmar todo lo que nos vamos encontrando sin quitarme los más de 12 kilos que llevo a la espalda. Necesito un respiro y decidimos parar 20 minutos en Khumjung para descargar y poder así continuar el camino. Como os decía parece algo insignificante viendo las barbaridades que son capaces de transportar hombres, mujeres y niños sherpas en estas montañas pero creedme si os digo que tenía mucho dolor. Tranquilos, soy de los que aguantan y no tira la toalla a la primera de cambio.
Vamos en busca de un puente situado en la localidad conocida como Phungi Thenga pues, para llegar a nuestro destino, hemos de cruzar al otro lado del río. Durante este trayecto pasamos por pequeñas aldeas como Sanasa o Lawi Schyasa, lugares que disfrutan de preciosas vistas e ideales para hacer un alto en el camino para comer o simplemente descansar.
Por si no fuera suficiente haber realizado un trayecto de unos 8 kilómetros con fuertes subidas y bajadas, notando la falta de oxígeno a casi 4.000 metros, con 12 kilos en la mochila y toneladas de dolor de espalda aún nos quedaba la peor parte de esta etapa.
Muy a nuestro pesar llegamos tarde para asistir a la ceremonia budista que se celebra a diario en el Templo de Tengboche. Esto nos hace tomar una decisión y cambiar los planes iniciales. Aunque en este emplazamiento no teníamos previsto hacer una parada decidimos quedarnos al día siguiente. De esta manera visitaríamos el templo y mi espalda mejoraría al tiempo que aclimataríamos haciendo un recorrido por las montañas de los alrededores.
Aunque poníamos en riesgo nuestra llegada a Gorak Shep (última etapa del trek) merecería la pena solo por contemplar las inmensas vistas que se ven desde Temboche. La fotografía vuelve a mostrar una vez más nuestra montaña favorita, el imponente Ama Dablam de 6.814 metros de altura con su imponente figura. Lo podéis ver a la derecha en esta fotografía y en la siguiente etapa os enseñaremos por qué fue la montaña que más nos cautivó.
Pero no solo podíamos contemplar la tremenda estampa del Ama Dablam, a su izquierda se levantan tres colosos aún mayores y que hemos ampliado en esta fotografía. No son otros que el Nuptse de 7.864 metros, el Lothse de 8.516 metros y en medio el Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros de altura. Posiblemente sea este el lugar donde se tiene una visión más clara del Everest, por esta razón pensamos que merecía la pena disfrutar de este paisaje una jornada más.
Debajo de los gigantes del Himalaya se empezaba a formar a media tarde el habitual mar de nubes que durará hasta el amanecer. Ese tremendo espectáculo de la naturaleza os lo mostráremos en el siguiente capítulo junto a otras imágenes que sin duda os van a impactar.
Lo que si os vamos a mostrar es una imagen del día siguiente para que os hagáis una idea de cómo es Temboche y el entorno que lo rodea. De nuevo aparece ante nosotros Khumbu Yui Lha, la montaña más sagrada del HImalaya para el pueblo de Nepal y a la que está prohibido ascender.
El Trek al Campo base del Everest nos está dejando recuerdos imborrables en cada recorrido y aunque la etapa de Namche Bazaar a Tengboche haya sido tremendamente dura por las circunstancias, no nos arrepentimos de haber continuado. La dureza del camino está siendo superada por la extraordinaria belleza de este rincón del planeta, algo que sin lugar a dudas es capaz de conseguir que nos superemos a nosotros mismos. ¡Un saludo viajeros!
Comentarios
Publicar un comentario
Miguel En Ruta es un blog alojado en Blogger (servicios de Google). Por tanto, su apartado de comentarios de carácter nativo cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa desde el día 25 de mayo de 2018. Con tu cuenta de usuario de Google +, podrás comentar con total confianza y yo, (Miguel Angel Cartagena Salgado), como responsable de este blog tan solo responderé a tus consultas y dudas viajeras. No recibirás ningún correo de carácter promocional. Solo si tú nos lo solicitas expresamente, te aportaremos la información que nos solicites para aconsejarte y ayudarte con tus futuros viajes, siempre que esté en nuestras manos.
IMPORTANTE: No olvides consultar la política de privacidad, cookies y aviso legal, justo al final en la barra lateral.