Cómo viajar a España, visados y otros trámites

Lo primero que debes saber es que existen diferentes modalidades a la hora de viajar a España. La necesidad de obtener un visado dependerá de diferentes factores como el país de residencia (nacionalidad), duración del viaje, etc. Puede ser un poco complicado al principio pero vamos a intentar explicarlo lo mejor posible.
REQUISITOS PARA VIAJAR A ESPAÑA

Los países europeos integrantes dentro de este grupo no necesitarán visado para entrar en España si la estancia no supera los 3 meses, dentro de un período de 180 días. Bastará con el Documento Nacional de Identidad o un pasaporte en vigor. Si quieres saber si tu país pertenece al Espacio de Schengen visita la web (en azul) que te hemos dejado más arriba.
Los países no pertenecientes a este grupo necesitarán un visado válido para entrar en España, independientemente de la duración de la estancia. Se dividen en tres tipos:
VISADO DE CORTA DURACIÓN (Schengen)
Habilita la entrada en España y la circulación por el territorio durante un tiempo no superior a 3 meses en un período de 180 días. Este visado es el que debes solicitar si tu intención es venir de vacaciones, conocer el país o visitar a amigos o familiares.
Un Visado Schengen debe ir acompañado de documentación complementaria identificativa, acreditación de solvencia económica durante la estancia y propósitos por los que se viaja a España.
VISADO DE LARGA DURACIÓN
Este tipo de visados se aplican a todos los países, excepto a los países miembros de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Será necesario si la intención es prolongar la estancia por residencia, trabajo o estudios.
Los visados de larga duración requieren de documentación especial que verifiquen las intenciones de la estancia, como invitación o carta de recomendación de una empresa, matrícula de un curso de estudios, etc.
VISADO DE TRÁNSITO

Existen peculiaridades a tener en cuenta, dependiendo del tipo de visado que necesites para viajar a España. Recuerda que determinados documentos de identificación deben tener una validez determinada en el tiempo o que existen condiciones especiales para los menores de edad.
Para estar al tanto de todo ello recomendamos seguir los enlaces que te hemos dejado del Ministerio de Asuntos Exteriores. A través de ellos podrás saber con total seguridad la documentación necesaria, dependiendo de las intenciones de tu visita.
Esperamos que ahora te haya quedado un poco más claro cómo viajar a España y los requisitos necesarios para llegar hasta aquí. Nuestra intención es que puedas disfrutar de este país sin problemas o por qué no, cambiar de vida si lo necesitas. ¡Un saludo viajeros!
Comentarios
Publicar un comentario
Miguel En Ruta es un blog alojado en Blogger (servicios de Google). Por tanto, su apartado de comentarios de carácter nativo cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa desde el día 25 de mayo de 2018. Con tu cuenta de usuario de Google +, podrás comentar con total confianza y yo, (Miguel Angel Cartagena Salgado), como responsable de este blog tan solo responderé a tus consultas y dudas viajeras. No recibirás ningún correo de carácter promocional. Solo si tú nos lo solicitas expresamente, te aportaremos la información que nos solicites para aconsejarte y ayudarte con tus futuros viajes, siempre que esté en nuestras manos.
IMPORTANTE: No olvides consultar la política de privacidad, cookies y aviso legal, justo al final en la barra lateral.