Ruta a pie por el Río Borosa en Cazorla
Para poder llevar a cabo esta ruta tenemos que dirigirnos por la A-319 hasta el Centro de Visitantes Torre del Vinagre, muy cerca de la pequeña localidad de Coto Ríos. Justo en este punto encontramos el desvío que indica la Loma de María Angela y Río Borosa.
En este punto comienza la ruta a pie por el Río Borosa. Encontrarás mapas que te indican la ruta a seguir. El recorrido completo desde el puente es de 9 kilómetros, señalizado como de grado medio y de una duración de alrededor de 3 horas. El recorrido comienza en el margen izquierdo del río.
Debes saber que esta ruta es valida para recorrer a pie o en bicicleta, también puedes acceder con tu/s perro/s pero en ningún caso se podrá acceder a ella con ningún tipo de vehículo a motor.
RUTA DEL RÍO BOROSA
CHARCO DE LA CUNA
Nada más comenzar a caminar nos encontramos con una amplia pista forestal y en el margen derecho aparece un conjunto de saltos de agua que desembocan en una charca repleta de formaciones rocosas peculiares conocida como el Charco de la Cuna.ARROYO DE LAS TRUCHAS
Continuamos caminando durante unos 800 metros hasta llegar a la confluencia del Río Borosa con el Arroyo de las Truchas, también conocido como Arroyo de las Agraceas. En este punto es fácil ver a algunos pescadores intentando obtener alguna pieza que después liberan puesto que en esta zona se practica la pesca sin muerte.PUENTE DE LOS CARACOLILLOS
Seguimos caminando todavía por la pista forestal. Transcurrido un kilómetro desde el Arroyo de las Truchas llegamos al Puente de los Caracolillos. Tenemos que cruzarlo y nos colocaremos en el margen derecho del Río Borosa. Es el momento de fijarse en la montaña para contemplar espectaculares pliegues con forma semicircular.LA CERRADA DE ELÍAS
Hemos dejado atrás la pista forestal para adentrarnos en un sendero mucho más estrecho que transcurre entre elevadas paredes de roca. El Río Borosa es ahora más accesible, pudiendo descender hasta él sin mucha dificultad. Si te fijas encontrarás pequeñas y preciosas cascadas durante todo el recorrido.Como puedes observar en la siguiente fotografía nosotros decidimos llevar a nuestra perra "Sam". No dudes de que lo pasó en grande aunque si llevas a tu animal de compañía debes ser precavido y hacer paradas pues el camino en muchas ocasiones es bastante difícil para ellos. Hay que evitar que se les inflamen las almohadillas al caminar. Por lo demás deja que se refresque en las numerosas pozas que te vas a encontrar. Disfrutará como el que más y tu seguro que también.
Trascurridos unos 2 kilómetros desde el Puente de los Caracolillos llegamos al puente que da acceso a la Cerrada de Elías, un impresionante cañón por donde transcurre el Río Borosa y que posiblemente es el lugar más llamativo de toda la ruta.
La Cerrada de Elías se atraviesa a través de una plataforma de madera instalada en el margen derecho del río por lo que no entraña ninguna dificultad. Hay que vigilar los momentos previos antes de acceder a la plataforma porque hay rocas húmedas en las que podemos resbalar. Por lo demás este paso es muy sencillo y perfecto para que todo el mundo pueda disfrutar de las vistas de este imponente cañón.
Seguimos caminando algunos cientos de metros más pero tuvimos que terminar la ruta sin llegar a Los Organos, otras formaciones rocosas peculiares desde donde nacen varios saltos de agua impresionantes. La razón es que nuestra perra empezaba a caminar con dificultad por lo que decidimos dejar el resto del recorrido para otro momento.
En cualquier caso ha sido una buena toma de contacto con el Río Borosa en un corto recorrido que nos ha empleado poco más de la mitad del tiempo estimado para concluirla. Pronto volveremos para contarnos el resto de esta ruta a pie por el Río Borosa, un espacio que alberga una gran biodiversidad dentro de la Sierra de Cazorla, Segura y Villas y que consideramos un imprescindible si decides perderte por estos parajes y su fantástico entorno natural. ¡Un saludo viajeros!
Magnífico el artículo e impresionantes las imágenes. Sin duda, un lugar por visitar.
ResponderEliminarGracias, esperamos volver pronto para terminar la ruta. Un saludo!!
Eliminarthesmartpet.es
ResponderEliminarPasear a tu perro con un buen arnés en este hermoso lugar es un verdadero placer. Además, brindarle una alimentación adecuada con pienso de calidad, garantiza que tenga la energía necesaria para disfrutar al máximo de sus paseos y mantenerse saludable.
canitools.com
ResponderEliminarEl adiestramiento adecuado es esencial para que los perros viajen de manera segura y cómoda. Deben aprender a comportarse en diferentes entornos, obedecer órdenes básicas y estar tranquilos durante el viaje.
lasonrisadelperro.es
ResponderEliminarRecorrer la ruta a pie por el Río Borosa con tu mascota es una experiencia maravillosa. Educar a nuestros perros para estos paseos asegura que se comporten bien y disfruten de la caminata tanto como nosotros, haciendo el viaje más placentero. ¡Una aventura para todos!