Casi casi estamos en verano!!. Muchos habréis conseguido, con la que está cayendo, ahorrar algo para esas merecidas vacaciones de cada año. Si aún no tenéis decidido donde ir os propongo un día mas que le echéis un vistazo a esta sección de los viernes donde os enseño los últimos artículos de la semana.
Seguimos recorriendo los pueblos de
 Murcia y descubriendo esos 
lugares interesantes que hay que ver en cada localidad. 
Cieza es una localidad con 
mucha historia que bien merece una visita. Entre los lugares que hemos descubierto se encuentra la 
Basílica de la Asunción y el 
Ayuntamiento situados en la 
Plaza Mayor. Muy cerca del 
Paseo de Cieza encontramos el 
Convento de San Joaquín y San Pascual y a las afueras de la ciudad La 
Ermita de San Bartolomé, patrón de Cieza junto al 
Balcón del Muro, dos lugares importantes en la historia como 
defensa contra los arabes.
 
Ya en 
Albacete nos dirigimos cerca de la localidad de 
Agramón para contemplar el increíbles 
salto de agua de la 
Presa de Camarillas. Terminamos recorriendo la 
localidad de Hellín a través de la 
Gran Vía, una de sus 
arterias principales desde donde nos dirigimos al 
Monumento al Tamborilero, muy apreciado por sus habitantes dada su gran afición al 
tambor.
Nos vamos de España hasta la vecina 
Portugal para decubrir un pequeño pueblo llamado 
Povoacao y el Monumento a los 
Primeros Colonos, lugar por donde por primera vez se piso tierra en la 
Isla de Sao Miguel. En 
Ponta Delgada descubrimos las 
Portas do Mar, una importansísima obra para mejorar la llegada del 
turismo y el comercio por el Atlántico. Contemplamos las vistas de la costa desde el 
Mirador de Pisao y desde el 
Salto do Cavalho, sin duda nos deja con la boca abiertas los paisajes que nos ofrece. Por último acabamos en una de las playas mas bonitas de la isla llamada 
Praia dos Moinhos.
 
Y para terminar nos vamos hasta 
Tailandia para enseñaros el 
Wat Ao Phrao, un pequeño monasterio del que todavía hay apenas datos y fotografías ya que se encuentra en una isla poco visitada por el turismo llamada 
Koh Kood.
 
Por hoy es todo. Recordad que en los enlaces de cada lugar podréis ampliar la información que aquí os ofrezco junto a muchos artículos más referentes a las mismas localizaciones.
Un saludo viajeros!!!
 
 
La historia de la muda me ha parecido muy simpática y quien sabe por que no, pudo haber sido real.
ResponderEliminarPuede que exista alguna base científica por lo que una persona muda en un momento determinado pudiera llegar a pronunciar esas palabras... no lo se!!
ResponderEliminarGracias!!