Rutas en Albacete: De castillos y gastronomía manchega en Almansa
En nuestras rutas y viajes por la provincia de Albacete no podía faltar una parada en Almansa, tierra de castillos y excelente gastronomía manchega que no deja indiferente al viajero que se acerca hasta este lugar. Os enseñamos parte de su patrimonio artístico en una ruta que podéis hacer fácilmente en un día. Además os enseñamos uno de los mejores lugares para degustar el plato típico por excelencia, los gazpachos manchegos.
Almansa se encuentra situada a 75 kilómetros de Albacete capital en dirección sureste, justo antes del desvío de la A-31 hacia Alicante y Valencia. Su localización la hacen tener vínculos cercanos con el levante español y eso se aprecia en la importante industria de calzado y sus fiestas de moros y cristianos. Es muy fácil darte cuenta de que has llegado porque desde la carretera se divisa el imponente Castillo de Almansa sobre el Cerro del Águila. La localidad ha sido declarada Bien de Interés Turístico Cultural y Patrimonio de la Humanidad. Con estas referencias ya podéis haceros una idea del conjunto histórico que alberga pero os lo contamos para que no os quepa duda de su importancia dentro del turismo de la región.
CASTILLO DE ALMANSA

Es el momento de ponernos en ruta para descubrir lo que esconden estos muros de piedra que se mantienen en pie desde el siglo XIV. Fue obra del duque y príncipe de Villena Don Juan Manuel el cual aprovecho una antigua fortificación almohade situada en el Cerro del Águila para levantar un nuevo castillo.

Visita al Castillo de Almansa:
Mañanas de 10:00 a 14:00
Tardes de 17:00 a 19:00 (Primavera y otoño)
de 18:00 a 20:00 (Verano)
de 16:00 a 18:00 (Invierno)
TURISMO ALMANSA
C/Castillo 18, Almansa
Tlfno: 967344771
E-mail: turismoalmansa@hotmail.com
Página web: Turismo Almansa
MUSEO DE LA BATALLA DE ALMANSA
Tras la visita al castillo nos dirigimos al Museo de la Batalla de Almansa que también se encuentra a escasos metros del Centro de Interpretación. Este museo también cuenta con diversas salas informativas sobre uno de los acontecimientos más importantes de la historia de España. Salas interactivas y también salas de investigación para aquellos interesados en profundizar más o incluso aportar nuevos datos de interés sobre la Guerra de Sucesión Española. La Batalla de Almansa fue la primera de otras muchas que se libraron en el levante español, decidiendo el rumbo que tomaría el país en cuanto a la monarquía se refiere.
Visita al Museo de la Batalla: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 (Martes a sábado)
10:00 a 14:00 (Domingos)
MUSEO DE LA BATALLA
C/ La Estrella, 2 02640 Almansa
Tlfno: 967313180
E-mail: hergoga@tvalmansa.es
Página web: Museo de la Batalla de Almansa
RUTAS EN ALMANSA

GASTRONOMÍA EN ALMANSA
CASA RAMONA
Nos dejamos para el final dos platos estrellas. Los gazpachos manchegos con su torta al estilo tradicional y la flor frita que puedes ver sobre estas líneas. Dos platos manchegos de puro raza que nadie debería perderse al pasar por estas tierras.
Web: Casa Ramona
C/ Corredera 104, 02640 Almansa
Tlfno: 967340035
Email: Info@salonesramona.com
Tras la visita al Castillo de Almansa y disfrutar de la buena gastronomía manchega es el turno de pasaros el relevo y recomendaros esta ruta si os adentráis en la provincia de Albacete. Estamos seguros de que nos os vais a arrepentir. ¡Un saludo viajeros!
Comentarios
Publicar un comentario
Miguel En Ruta es un blog alojado en Blogger (servicios de Google). Por tanto, su apartado de comentarios de carácter nativo cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa desde el día 25 de mayo de 2018. Con tu cuenta de usuario de Google +, podrás comentar con total confianza y yo, (Miguel Angel Cartagena Salgado), como responsable de este blog tan solo responderé a tus consultas y dudas viajeras. No recibirás ningún correo de carácter promocional. Solo si tú nos lo solicitas expresamente, te aportaremos la información que nos solicites para aconsejarte y ayudarte con tus futuros viajes, siempre que esté en nuestras manos.
IMPORTANTE: No olvides consultar la política de privacidad, cookies y aviso legal, justo al final en la barra lateral.