Marbella: Recorriendo el casco antiguo
Hay que reconocerlo, el casco antiguo de Marbella tiene su encanto. Recorriendo sus calles uno respira ese aire del sur típico de los pueblos blancos de la provincia de Málaga. Uno puede pasear y perder la noción del tiempo mientras admira sus fachadas y coloridos balcones. Esto sin contar su gastronomía, en la que los productos del mar son protagonistas y se pueden disfrutar como a nosotros más nos gusta, a pie de calle y en un ambiente distendido. Os dejamos un pequeño plano para que os hagáis una idea de su localización.
QUÉ VER EN EL CASCO ANTIGUO DE MARBELLA
Como te hemos comentado, Marbella tiene su historia previa antes de convertirse en un referente turístico en España. Los primeros asentamientos datan del Paleolítico y desde entonces han pasado diferentes imperios como el visigodos, vándalo, bizantino, romano y musulmán. En la época cristiana Marbella ha sido referente en el sector de la minería y también fue un importante enclave agrícola, antes de convertirse en el popular destino turístico que hoy conocemos.
OFICINA DE TURISMO
La Oficina de Turismo del casco antiguo de Marbella cambió hace tres años a una nueva localización. Anteriormente se encontraba en la Plaza de los Naranjos, hoy día la encontramos en la Plaza del Santo Sepulcro, junto a las murallas de la Alcazaba, concretamente en la Calle Salinas 4.
Si no eres extranjero este es el lugar que deberás visitar para recibir información sobre tu visita turística por Marbella. Los turistas provenientes de otro país diferente de España siguen teniendo la oficina en la Plaza de los Naranjos.
ALCAZABA Y MURALLAS
La Alcazaba es uno de los elementos históricos que aún se conservan en Marbella. Esta construcción muestra diferentes tipos de arquitectura que incluyen elementos de la época romana. Todo sugiere que los musulmanes pudieron utilizar o construir sobre los restos de una edificación anterior, aunque esto no está confirmado. Como toda fortificación, esta fue empleada como defensa hasta la conquista cristiana, que pasó a ser un importante puesto de vigilancia costera.
Algunas de las torres que se conservan en las murallas de la fortaleza fueron bautizadas en época cristiana con nombres como Torre de la Campana, Torre del Homenaje, Torre Blanca, Torre de la Puerta de Hierro, etc.
IGLESIA, CAPILLAS Y OTROS EDIFICIOS RELIGIOSOS
CALLES FLORIDAS Y FACHADAS CON ENCANTO
Como ves, esta vez no te estamos proporcionado apenas información sobre calles, webs, teléfonos, etc. Siempre que visitamos un lugar histórico con multitud de callejuelas por donde perderse nos gusta hacerlo a nuestro aire y sorprendernos con lo que vamos encontrando a cada paso. Queremos que tu también lo hagas porque la zona antigua de Marbella es precisamente de esos lugares que te sorprenden aunque no lleves marcado un itinerario fijo.
grupoperez.es
ResponderEliminarSi estás de viaje por Marbella, nada mejor que contactar con un buen equipo inmobiliario. Te ofrecen una gama completa de propiedades para alquilar, ¡perfectas para disfrutar del sol, el lujo y la costa andaluza!