La Posada de las Casitas en Ampudia (Palencia)
25 minutos he necesitado para empezar a escribir estas líneas. No es fácil expresar con palabras lo que otras personas quieren transmitir, sobre todo cuando lo que hay que transmitir es un sueño. ¿Quién no desea que sus sueños se conviertan en realidad? Pues bien, el relato de hoy narra la historia de una pareja que un día llegó a Ampudia, un pequeño pueblo de la provincia de Palencia para ver nacer un proyecto llamado las Casitas de Papel y que hace tan solo unos meses vuelven a estar de enhorabuena ya que han visto nacer un segundo proyecto llamado la Posada de las Casitas.
Los protagonistas de este relato son Isabel y José, propietarios de esta singular posada en la que tuvimos la enorme suerte de pasar un fin de semana. Os he preparado este vídeo donde Isabel nos cuenta algunos detalles sobre la posada y donde también podréis ver nuestro paseo nocturno por los alrededores de la mano de José que, como buen conocedor de la zona, nos aporta datos muy interesantes sobre el castillo y otros monumentos.
LA POSADA DE LAS CASITAS
Cuando uno llega a un pueblo castellano como es Ampudia, enclavado en Tierra de Campos, espera encontrarse un tipo determinado de alojamientos, mejores o peores pero sobre todo de ambiente rural. Ya lo dicen, no es bueno ir con ideas preconcebidas y en este caso concreto no puedo estar más de acuerdo.
La Posada de las Casitas es un concepto totalmente diferente dentro del turismo rural, me ha quedado muy claro después de la visita. Nos cuenta Isabel que, tras unos años dirigiendo las Casitas de Papel quería hacer algo totalmente diferente, un espacio en el que ellos estuvieran plenamente a gusto. Por ello decidieron levantar este espacio sin prisa, añadiendo solo aquellos elementos que les hicieran sentirse bien con el fin de disfrutarlo día a día y poder transmitir ese sentimiento a los viajeros que se acercaran hasta su posada.
Cada habitación incorpora un baño diferente en cada una de ellas, son espacios creados para querer pasar tiempo en ellos ya sea arreglándose o tomando un baño. Sin duda Isabel y José han puesto todo su empeño en que no pasen desapercibidos y uno pueda disfrutar de ellos de igual forma que cualquiera de sus estancias.
Otras estancias como el salón comedor o la sala de estar cuentan, como os he comentado antes, con elementos decorativos propios y también con algo en lo que coincidimos plenamente. A Isabel y José, les gusta viajar, entre numerosos destinos han visitado Camboya, un país al que le tengo especial cariño, también han visitado el continente africano, etc. De esos fabulosos viajes se han traído muchísimos recuerdos que hoy forman parte del mobiliario. Prueba de ello son marionetas indonesias, mascaras africanas y un sin fin de elementos decorativos que convierten las estancias en un auténtico museo viajero.
A parte de esta decoración inspirada en los viajes encontramos elementos clásicos como un antiguo piano en la sala de estar, una impresionante estantería repleta de libros y también muchos cuadros pintados por Isabel y su hijo. Lo impresionante es que todos estos elementos ya sean étnicos, clásicos, personales y modernos tienen su espacio perfecto para convivir en plena armonía.
Creo que ya tenemos suficientemente claro que es el espacio perfecto para todos aquellos que buscan alejarse de la estresante ciudad con un concepto diferente pero... ¿qué ocurre con aquellos que además buscan actividades para pasar unos días?.
¿QUÉ HACER EN AMPUDIA?
Otra de las visitas que realizamos fue la Colegiata de San Miguel, conocida por estas tierras como la "Giralda de Campos", fue construida entre los siglos XV y XVI incorporando elementos góticos y renacentistas. Es fácilmente visible desde casi toda la localidad debido a sus grandes dimensiones y a su torre campanario que presenta algunas semejanzas con la Giralda de Sevilla.
Por último nos acercamos hasta el Castillo de Ampudia, una construcción señorial del siglo XV. Actualmente es propiedad de Eugenio Fontaneda el cual lo rehabilitó tras haber sido declarado en estado ruinoso debido al paso del tiempo y a los movimientos de tierra que se llevaron a cabo en los alrededores. Hoy cuenta con numerosas colecciones de todo tipo que son visitables en verano de martes a domingo y el resto del año en fines de semana.
Además de estas construcciones también podéis visitar otros lugares como el Museo de Arte Sacro o las bodegas subterráneas que hay en los alrededores del castillo. Mencionar que por la noche tanto la colegiata como el castillo se iluminan siendo un buen momento para acercarte y obtener un punto de vista diferente.
Después de la visita por Ampudia nos ha quedado suficiente claro que es un lugar ideal para relajarse tanto en las Casitas de Papel (ambiente rural) como en la Posada de las Casitas (un concepto nuevo y diferente). Por si fuera poco sabemos que podemos realizar actividades y visitas por lo que no nos queda más que calificar de "muy positivo" el fin de semana vivido y recomendaros que os dejéis caer por aquí cuando tengáis ocasión.
Dicen que uno tiene que buscar la felicidad, que tiene que ser fiel a sus ideas y marcarse metas para sentirse vivo. Isabel y José están consiguiendo vivir un sueño, de igual forma nos lo han transmitido a nosotros y nos sentimos afortunados de haber formado parte de este proyecto. Deseamos que la Posada de las Casitas tenga un brillante futuro porque admiramos a la gente con buenas ideas y buenos proyectos pero, sobre todo, admiramos a las personas que con ilusión están siendo capaces, en estos difíciles tiempos, de cumplir sus sueños. Un saludo viajeros!!
Enlaces recomendados: Descubriendo Palencia
No se si soy reiterativo, pero me han encantado y emocionado el artículo y el vídeo.
ResponderEliminarMuchas gracias... para nada, vuestras palabras siempre son bien recibidas y para mi es un honor haber conseguido expresar correctamente esa sueño que paso a ser una idea y ahora por fin es un proyecto confirmado.
EliminarUn abrazo!!
kasasdecoracion
ResponderEliminarEl marketing hotelero impulsa el éxito y la visibilidad de tu establecimiento. Descubre estrategias efectivas para promocionar tus servicios, llegar a nuevos huéspedes y crear experiencias inolvidables que generen lealtad y recomendaciones. Atrae a tus clientes ideales y destaca en la industria hotelera.