Safari por libre en Kruger 2025. Mejores avistamientos.
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa o te has planteado alguna vez llevar a cabo este proyecto. Si es la primera vez, puedes visitar nuestra página donde te explicamos cómo hacer un safari por libre en Kruger. De esta forma será mucho más fácil plantearte un safari por libre y poder planificar tus rutas para ver los mejores avistamientos como los que te enseñamos en este vídeo:
SAFARI POR LIBRE EN KRUGER. MEJORES AVISTAMIENTOS
Si has visitado nuestro artículo de cómo hacer un safari por libre, seguro que ya tienes ideas suficientes para ponerte en marcha y planificar tu aventura. Pero también es fundamental que busques información para tener éxito con tus avistamientos. Vamos a darte algunos consejos para que tus rutas diarias en el Parque Nacional Kruger sean inolvidables.
CONSEJOS PARA CONSEGUIR LOS MEJORES AVISTAMIENTOS EN KRUGER
Tienes que saber que el Parque Nacional Kruger es inmenso. 300 kilómetros de largo por 60 kilómetros de ancho, lo que equivale a casi 20.000 kilómetros cuadrados. Con tales dimensiones, puedes imaginarte la cantidad de caminos y senderos que tiene esta reserva. Por ello, es vital que busques información previa a tu viaje, con el fin de conocer cuales son las mejores zonas, donde se están produciendo los últimos avistamientos, etc.
En redes sociales como Facebook o Twitter, puedes encontrar páginas como Latest Sightings, que además cuentan con aplicaciones donde se suben minuto a minuto los últimos avistamientos.
La página oficial de parques nacionales de sudáfrica Sanparks, también cuenta con redes sociales donde se sube a diario información del Parque Nacional Kruger. Son dos buenos recursos con los que puedes empezar a planificar tus rutas en el Parque Nacional Kruger.
A raíz de toda esta información y de lo que realmente te interese, deberías organizar tus rutas y seleccionar los campamentos donde alojarte. Sin duda, estarás aumentando las probabilidades de conseguir avistamientos de fauna salvaje que recordarás durante mucho tiempo.
AVISTAMIENTOS MEMORABLES EN KRUGER
Desde nuestro primer safari por libre en Kruger hasta el día de hoy, hemos tenido tiempo para comprender que no todos los avistamientos son iguales. Podríamos definirlos por escalas pero para que lo entiendas mejor vamos a tratar de explicarlo.
Con toda la tecnología existente hoy día, cada vez resulta más fácil tener éxito en un safari. Las aplicaciones te advierten de avistamientos que se van produciendo y al decirte exactamente en que sendero se encuentran, es muy probable que tengas alguno cerca de la zona en la que te encuentres ese día. Es cierto, muchos de ellos son espectaculares, pero te encontrarás a veces con multitud de vehículos que empañan el momento. Obviamente todo el mundo quiere ser testigo de un avistamiento increíble, pero los avistamientos memorables son otra cosa.
Un avistamiento memorable y que recuerdas toda la vida es aquel que te encuentras tomando tus propias decisiones. Llega la noche, delante de una barbacoa en tu cabaña o tienda de campaña comentas los avistamientos del día y mientras tomas un vino o una cerveza, planificas la ruta del día siguiente.
Te levantas a las 5 de la mañana para aprovechar al máximo el amanecer, momento del día en el que se suelen producir muy buenos avistamientos. Abren las puertas del campamento y con ilusión comienzas a seguir el plan marcado la noche anterior. Aunque no siempre tienes éxito, ya sea por intuición o buena suerte, te encuentras en el camino elegido a una pareja de leones dirigiéndose hacia tí. Estás solo, nadie ha decidido tomar esa mañana el mismo camino que tú y también tienes la fortuna de que esa pareja de grandes felinos decide descansar y ampliar la familia frente a tí.
Los tienes a menos de diez metros, de vez en cuando se ponen cariñosos y hacen sus cosas. Cuando quieres ser consciente de la realidad, te das cuenta de que los has tenido para tí solo más de media hora. ¡Esto es sin ninguna duda un avistamiento memorable!
Pero no creas que es el único. Otra mañana, mientras cambias de campamento, decides emprender una ruta determinada. Con el ojo ya algo entrenado, después de cuatro safaris por libre en Kruger, descubres algo muy difícil de contemplar. En una zona arbolada, en la ribera de un río seco avistamos al tan esquivo leopardo encima de un árbol.
De nuevo te encuentras sólo durante un tiempo y aunque finalmente acaba apareciendo algún vehículo, la satisfacción de haber podido ver a un animal que se camufla a la perfección en el entorno es indescriptible.
Como estos, afortunadamente hay más y ya sabemos que no se pueden considerar buenas decisiones. Los animales se mueven, hoy están aquí y mañana no. Por eso consideramos que más bien son decisiones afortunadas, pero esto es lo bonito de hacer un safari por libre en Kruger.
Como ejemplo, decidir tomar la ruta del Río Cocodrilo en el sur de Kruger, parar a tomar un café en un campamento lejano del nuestro y emprender un sendero donde el primer año vimos levemente un guepardo, tan camuflado que apenas se distinguía. La fortuna hizo que este año no viéramos uno, vimos a la perfección a tres guepardos sentados en un matorral.
Estos son ejemplos de algunos avistamientos que podemos considerar memorables y por los que realmente continuamos realizando nuestros safaris por libre en Kruger.
Si te has animado a emprender esta aventura, te recomendados echar un vistazo a nuestros 4 safaris por libre en Kruger. Estamos seguros de que te servirá de ayuda. Y como siempre ya sabes, déjanos un comentario para contarnos tu plan o preguntarnos cualquier duda. Con nuestra experiencia intentaremos que tu viaje a esta gran reserva de África sea memorable. ¡Un saludo viajero!




Comentarios
Publicar un comentario
Miguel En Ruta es un blog alojado en Blogger (servicios de Google). Por tanto, su apartado de comentarios de carácter nativo cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa desde el día 25 de mayo de 2018. Con tu cuenta de usuario de Google +, podrás comentar con total confianza y yo, (Miguel Angel Cartagena Salgado), como responsable de este blog tan solo responderé a tus consultas y dudas viajeras. No recibirás ningún correo de carácter promocional. Solo si tú nos lo solicitas expresamente, te aportaremos la información que nos solicites para aconsejarte y ayudarte con tus futuros viajes, siempre que esté en nuestras manos.
IMPORTANTE: No olvides consultar la política de privacidad, cookies y aviso legal, justo al final en la barra lateral.