Una de las ventajas que tiene Tailandia, para descubrir todo tipo de lugares y que incluyen sus rincones más remotos y paisajes espectaculares, es la facilidad a la hora de obtener transporte asequible a todos los bolsillos. Para moverse por Tailandia existen multitud de medios ... ¿quieres descubrirlos?
A lo largo de los últimos años he podido experimentar la mayoría de ellos y hemos recopilado mucha información, fotografías, vídeos y
mapas. Por eso, creo que este post te puede ayudar bastante a la hora de organizar tu futuro viaje a Tailandia.
TAILANDIA EN AVIÓN
Lo primero ... ¿
Cómo llegar a Tailandia? Lógicamente no queda otro remedio que desplazarse en
avión. Para ello, tenemos numerosas
compañías de bajo coste que realizar estos trayectos, algunos con escala como KLM, Turkish, Norwegian, Emirates, Etihad, etc. Si to objetivo es abaratar costes esta es la mejor opción y para ello podrás comparar precios en la web
Skyscanner. Para encontrar precios económicos tienes la opción de elegir el mes más barato en tu búsqueda y así comprobar si coinciden con tus posibilidades de hacer una escapada.
Si por el contrario las 12 horas que dura el trayecto directo hasta la capital Bangkok te parecen suficientes, compañías como Thai Arways ofrecen este tipo de vuelos. Si eres insistente puedes encontrar precios económicos aunque son muy puntuales y hay que aprovechar la ocasión ya que dichas ofertas no suelen permanecer durante mucho tiempo.
Compañías como
Thai Lion Air,
Nok Air o
Air Asia, suelen ofertar vuelos domésticos a muy buenos precios. En el mismo comparador de vuelos puedes encontrar un vuelo directo Bangkok-Phuket por alrededor de
65€ y precios similares para otros destinos como Krabi, Chiang Mai, etc.
TAILANDIA POR TIERRA
Existen muchas opciones para moverse
dentro de las ciudades, como las moto-taxis, tuk tuks, taxis, autobuses, etc. A parte de estos
medios de transporte en Bangkok existen algunos otros especialmente
económicos y
efectivos. Un tren elevado llamado
Sky Train, que comunica gran parte de la zona comercial y turística, al igual que el
metro y los barcos de los canales (
khlong). Este último medio no es muy usado por los turistas pero realmente es barato y de fácil acceso en lugares como Pratunam.
Para un occidental los
precios de los trayectos que ofrecen este tipo de transportes son
muy baratos, pero aún así siempre disparan por lo alto por lo que conviene
negociar antes de subir a cualquier vehículo, excepto en los
autobuses urbanos que tienen
precio cerrado. Un ejemplo es este
bus urbano en Lopburi.
De igual modo, algunos de estos
transportes como taxis, autobuses y a veces los tuk tuks realizan
trayectos entre ciudades. Os dejo un trayecto en Tuk Tuk que hicimos entre la ciudad de
Ayutthaya y Lopburi.
También existe la opción de las "Van", furgonetas acondicionadas con un precio razonablemente económico para hacer trayectos que también pueden incluir excursiones de un día o varios a cualquier lugar del país.
TAILANDIA EN TREN
Pero para
precio económico,
cómodo y confortable tenéis los
trenes que se mueven por
todo el país. Se pueden hacer trayectos de
10 horas por apenas
5 € y por precios que no llegan a alcanzar en ocasiones los
20 euros tienes disponibles cabinas con camas para descansar, aire acondicionado, etc. Uno de los trayectos que hicimos fue desde la capital
Bangkok-Ayutthaya aunque el mismo tren llega hasta las provincias más al norte. De igual modo, los trenes se dirigen a otras zonas del país, como el sur y sus maravillosas costas en la Bahía de Phang Nga, Surat Thani, etc.
TAILANDIA EN BARCO
Pero quizás, lo que más nos llama la atención de Tailandia después de la increíble riqueza artístico-cultural que la envuelve son sus paradisiacas islas pero... ¿cómo llegar hasta ellas? Es cierto que la manera más cómoda es el avión pero también es la más cara.
Desde otros lugares como
Krabi encuentras
transportes de compañías como
Chokpaisan Andaman para recorrer las mismas
islas y otras más
cercanas como Koh Poda, Chicken Island, etc.
Y al otro lado, en el
Golfo de Tailandia encontramos empresas de
Ferrys como
Seatran Discovery que realizan
trayectos y
tours en la costa de
Surat Thani entre islas como Koh Samui, Koh Pa Ngan, Ko Tao, etc. para disfrutar de
actividades como el
snorkel en zonas como
Mango Bay.
Muchos de estos trayectos en barco puedes contratarlos no solo como transporte sino también como tour para que te lleven desde tu hotel al destino, comida y actividades incluidas y posterior regreso al hotel.
Para trayectos marítimos cortos no podéis perder la oportunidad de coger un "
long tail", pequeña embarcación larga y estrecha a motor o remos de madera donde realmente se disfruta de la
cercanía del mar y también de sus habitantes. Un ejemplo es este
trayecto en long tail en la provincia de
Krabi.
ALQUILER DE VEHÍCULOS EN TAILANDIA
Por último y una opción para ir a tu aire es el
alquiler de vehículos. Sale bastante bien de precio. En cuanto a coches se refiere debes saber que en
Tailandia se están usando
energías renovables en algunos vehículos por lo que debes estar atento al
tipo de combustible. Un ejemplo son estas gasolineras
"Top Gas Co. LTD".
La mejor opción sin duda, sobre todo en poblaciones pequeñas e islas es el alquiler de motocicletas. Por 4 o 5 € podrás tener un transporte como este para todo el día y podrás recorrer muchos lugares a tu aire.
Y si eres un nostálgico y te atreves... ¿qué te parece este último transporte?
Ahora que ya sabes cómo moverte por Tailandia, te recomendamos que visites nuestra página sobre este
fascinante país del sudeste asiático. Encontrarás relatos, fotos, vídeos y mucha información para poder organizar tu viaje. Esperamos que tu experiencia en Tailandia sea tan satisfactoria como lo ha sido para nosotros y no dudes en contactarnos a través de los comentarios, estaremos encantados de poder ayudarte en tus rutas para que tengas un viaje inolvidable. ¡Un saludo viajeros!
muy práctico todo lo que cuentas, gracias.
ResponderEliminarGracias a ti por apreciarlo.
ResponderEliminarSaludos!!
Creo q soy adicta a Thailandia ... Ya van como 4 años q vuelvo y está muy bien lo q cuentas !!! Voy a echar un ojo a tu blog ... Un saludo!!
ResponderEliminarGracias Ana!
EliminarLa verdad es que yo también aunque Camboya me llama mucho y ya he estado 2 veces. Tailandia es ideal para volver una y otra vez. Yo llevo 3... :))