Asturias, 8 rutas para disfrutar del paraíso natural
Os proponemos varios planes para disfrutar del paraíso natural de Asturias. Hemos tenido la oportunidad de descubrirlo en 5 días con 5 rutas diferentes que nos ha llevado de oeste a este del principado. En este recorrido no han faltado los espacios naturales, que de estos hay muchos y la visita a maravillosos pueblos con encanto para conocer su cultura, historia y tradiciones. Todo ello aderezado con excelentes platos de la gastronomía asturiana, una cocina contundente con la que todo el mundo queda bien satisfecho. Si quieres saber que hacer en Asturias no te pierdas este reportaje
Gracias a Turismo de Asturias y a mi compañero y amigo Miguel Nonay he podido descubrir una comunidad hasta ahora inexplorada por nosotros, al menos en profundidad como ahora ha sido el caso. Además nos queda claro que en esta tierra puede disfrutar cualquiera que se lo proponga, un paraíso accesible para todos que no deja a nadie indiferentes. Para que os hagáis una idea os hemos preparado un vídeo que seguro os va a poner los dientes largos. ¡No os lo perdáis!
PLAN 1. DE TAPIA DE CASARIEGO A CUDILLERO
DISPONIBLE: DE TAPIA DE CASARIEGO A CUDILLERO
PLAN 2. DE LAMUÑO A GIJÓN
Nos despertamos en Lamuño para recorrer los 57 kilómetros que hay hasta Gijón. Vamos a emplear todo el día en recorrer esta ciudad costera de Asturias, comenzando por la Universidad Laboral de Gijón. Más tarde paseamos por el interior y regresamos a la costa para descubrir las termas romanas. En el segundo de nuestros planes no faltará una degustación de las auténticas fabes asturianas y para cerrar un intenso día navegaremos en velero llevándonos algún que otro remojón. (PRÓXIMAMENTE)
DISPONIBLE: DE LAMUÑO A GIJÓN
PLAN 3. SENDA DEL OSO Y VISITA A OVIEDO

DISPONIBLE: LA SENDA DEL OSO
PLAN 4. KAYAK EN EL RÍO SELLA Y LAS MONTAÑAS ASTURIANAS
Seguimos nuestro camino hacia el este. A 65 kilómetros de Oviedo se encuentra Arriondas, el lugar ideal para realizar un descenso en kayak por el Río Sella. Del agua a las montañas para aprender sobre la naturaleza de Asturias y para descubrir uno de los secretos mejor guardados, las cuevas naturales donde se elabora el Queso Gamoneu, uno de los más caros de Europa. (PROXIMAMENTE)
DISPONIBLE: EL DESCENSO DEL SELLA
PLAN 5. CANGAS DE ONÍS Y RIBADESELLA

DISPONIBLE: CANGAS DE ONÍS, ENTRE LAS MONTAÑAS Y EL MAR
Seguro que ahora tenéis razones para llegar hasta aquí. Estos 5 planes que os hemos mostrado os harán disfrutar del paraíso natural de Asturias sin perderos ninguno de sus aspectos más destacados. Naturaleza, historia, cultura, gastronomía, ocio y tiempo libre. Una tierra donde todo el mundo puede disfrutar y un paraíso que te recomendamos. Ahora ya sabes que hacer. ¿Te lo vas a perder? ¡Un saludo viajeros!
Comentarios
Publicar un comentario
Miguel En Ruta es un blog alojado en Blogger (servicios de Google). Por tanto, su apartado de comentarios de carácter nativo cumple con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa desde el día 25 de mayo de 2018. Con tu cuenta de usuario de Google +, podrás comentar con total confianza y yo, (Miguel Angel Cartagena Salgado), como responsable de este blog tan solo responderé a tus consultas y dudas viajeras. No recibirás ningún correo de carácter promocional. Solo si tú nos lo solicitas expresamente, te aportaremos la información que nos solicites para aconsejarte y ayudarte con tus futuros viajes, siempre que esté en nuestras manos.
IMPORTANTE: No olvides consultar la política de privacidad, cookies y aviso legal, justo al final en la barra lateral.